sábado, 30 de noviembre de 2013

Tostadas de Ensalada de Surimi con Camarón.


   Hola!... Les cuento que éste se ha hecho uno de mis platillos favoritos no es tan saludable porque lleva crema y mayonesa, pero lo podemos hacer menos pesado haciéndolo con ingredientes light, pero de antemano les aviso que no sabe igual.


   Este platillo es muy refrescante, fácil, rápido y muy rendidor.

  Ingredientes:

500 grs. de Surimi cortado en cubitos
300 grs. de camarón cocido, pelados y cortados en cubos
4 jitomates bien rojos
1 cebolla chica o 1/2 grande puede ser también morada para darle color
2 cucharadas de crema
2 de mayonesa
1 lechuga partida en cubos
1 pepino
1 aguacate
Sal y Pimienta
Chile en aceite al gusto con ajonjolí
Tostadas


Preparación:

1. En un bol agregamos el surimi, los camarones, el jitomate, la cebolla, la lechuga, la crema y la mayonesa y mezclamos todo y rectificar el sabor, agregamos un poco de pimienta y sal dejamos en el refrigerador para servir. 

2. Ponemos la ensalada en una tostada, la decoramos con aguacate y rodajas de pepino y agregamos unas gotas de chile en aceite ese es el secreto o pueden usar cualquier otro picante. ¡Listo!


Nota: A esta ensalada se le puede agregar pulpo y queda muy buena.

 Intenten hacerla, ya verán que no les miento y para esos días tan calurosos, esta ensaladita nos cae super bien. ¡Provecho!

   

Guarnición de Vegetales


   Muchas veces tenemos idea de lo que vamos a comer como "plato fuerte" pero a veces no sabemos como acompañarlo, por eso aquí les dejo una idea genial y sencilla de una guarnición perfecta para hacer pareja con cualquier tipo de proteína.

   El ingrediente especial del platillo será la col.


   
   Ingredientes:
  
3 tzs de col rallado o cortado en julianas
1 zanahoria en julianas
1 calabaza en julianas
1/2 cebolla en julianas
Aceite
Sal y pimienta

Procedimiento:

1. En un sartén coloca el aceite y sofríes la cebolla un minuto, agregas la zanahoria y sofríes por 2 minutos,  agregas la col, salpimentas y mezclas todo muy bien y cubres con la tapa para generar un poco de vapor por 1 min. y finalmente agregas las calabazas mezclas bien por 1 minuto más o hasta que esté la calabaza y ¡Listo!

   Nota: Si no vas a servir en el momento deja la olla destapada para que no se cueza de más. La idea es, que los vegetales queden crocantes.

   Tip: Siempre corta las zanahorias mas delgadas que la calabaza para lograr la cocción en el mismo tiempo.

   Ojalá te guste y esto es algo en lo que puedes utilizar la col de los taquitos dorados que te comiste el otro día. ¡Provecho!


Pescado con Vegetales y Noodles


   Hola y como algunos saben me he intentado alejar de la carne roja un tiempo, si la como, pero siempre la dejo como última opción, es por eso que la mayoría de mis platillos los hago con pescado.


Ingredientes: 1 porcion

30 grs de fideo japonés (cocinado como dice las instrucciones del empaque)
1 filete de pescado bassa
1 taza de variedad de verduras al vapor (brócoli, zanahoria, calabaza)
2 cucharadas de hierbas picadas (hojas de perejil, cilántro, apio)
1/4 de aguacate
2 cuch. de Salsa de Pescado o Salsa de Soya 

Preparación:

1. Cocina los fideos como dice el empaque y colócalos en la base del plato


2. Coloca las verduras al vapor puedes agregarle también para que tenga un poco de sabor una rebanada de jengibre finamente picado y ajo también y colócalas sobre los fideos.


3. Por último cocina el pescado a la plancha, córtalo en cubitos y colócalo sobre las verduras, agrega las hierbas, el aguacate y la salsa de pescado o la soya y listo.

   Nota: Procura comerlo con palillos chinos, eso lo hará más divertido y si eres como y que soy muy acelerada para comer, nos ayudará a comer más despacio y poder apreciar los sabores.


   Espero que te guste, y disfrútalo con una limonada con agua mineral... ¡Provecho!...


Banana & Cashew Cream Ice Pops

   En esta ocasión me encontré una receta bastante tentadora, porque uno siempre que está a dieta o tratando de cuidarse, no falta la gran tentación de comer algo dulce por lo tanto aquí les dejo la receta de como hacer estas deliciosas y divertidas paletas de Plátano con Nuez de la India (ojo si eres alérgico, no las comas y si no sabes si eres alérgico, tampoco lo intentes, mejor cambia las nueces de la india por nuez regular).




 Para realizar estas divertidas paletas necesitamos:


Ingredientes: Rinde 10 o 12 porciones aprox.

2 tz. de Nueces de la india (Remojadas por 4 horas)
1 Plátano grande o 2 chicos
1 Cucharada de aceite de coco
1 taza de Agua (quizá no se use toda)
2 Cucharadas de miel
250 grs. de Chocolate sin azúcar
50 grs. Coco rayado natural o tostado (si quieres pecar un poco)
1 molde para paletas
Palitos de paletas

Procedimiento:

1. Una vez remojadas las nueces enjuágalas varias veces y escurre bien.

2. Coloca en la licuadora las nueces, el plátano, el aceite de coco, y la miel, licua agregando poco a poco el agua (no toda la taza ve checando), ten cuidado de que la mezcla no te quede muy líquida, debe tener una textura homogénea y un poco compacta. 

3. Vierte la mezcla en los moldes y congela por 1 hora pasado ese tiempo regresas a colocar los palitos y los dejas congelar por otra hora, o hasta que sientas dura la parte pegada al palito de madera.

4. Una vez congelada pasamos a desmoldar. Una forma rápida es meter el molde en un recipiente con agua de entrada por salida y empezar a sacar y meterlas en sus bolsas y mantener en congelación.

5. Ahora si las quieres cubiertas con chocolate deja las paletas en el congelador y coloca el chocolate a derretir a baño maría, una vez ya bien derretido saca las paletas del congelador y cúbrelas de delicioso chocolate y decóralas con coco rayado natural o con más nueces, deja secar el chocolate un poco y puedes volverlas a guardar en su bolsita y así ya tienes postres de reserva y si no pues.... ¡ A Disfrutar!

   Espero que lo intentes y me cuentes como te fue y si hiciste algún cambio de ingredientes. Esta es una forma saludable de comer postres dulces sin culpas, claro que no es para todos los días pero si tienes ganas de algo dulce esta es una buena opción... ¡Provecho!

Flan de Espinacas y Papa


   Hola! No quiero que se acabe noviembre sin compartirle algo, que ojalá les pueda ayudar. En lo personal disfruto mucho de las compras en el mercado de la verdura y es impresionante como puedes con unos cuantos ingredientes hacer cosas deliciosas, en mi caso no soy fan de las acelgas, sin embargo, siempre intento hacer algo diferente y creo que con este platillo lo conseguí.


   Quizá no es la primera opción que se te ocurre pero dentro de lo que cabe es sano y aparte lo puedes acompañar con un chile relleno de panela (Obvio sin capear) y con la salsa roja que es exclusivo de los chiles rellenos y mira que te queda ¡Super rico!

Ingredientes:

1 Manojo de acelgas lavadas
2 Papas cocidas en cubos
4 huevos
sal y pimienta

Procedimiento

1 Cocer las acelgas en agua, dejar escurrir y reservar.

2 Batir los huevos en un bol grande y salpimentar, agregar las papas en cubo y las acelgas y mezclar todo hasta que se incorpore.

3 En un recipiente de vidrio para hornear (sin aceite) vierte la mezcla.

4 Hornea por 25 min. a 165° o hasta que el centro del flan esté cocinado, y pues aplicas la técnica del palillo, y !Listo¡ acompáñalo con una salsa de jitomate asado.



   Puedes ser creativo como tú quieras y si no comes papa puedes sustituirlo con alguna otra verdura o intentarlo con algo de jamón de pavo, no lo se, el chiste es intentar y crear algo diferente.

   Espero que les haya gustado... ¡Provecho!




sábado, 26 de octubre de 2013

Opciones saludables con lo que te sobra


¡Hola! hoy les quiero mostrar qué hacer con lo que les sobró de la comida anterior.

Opción #1 Sandwich Verde


 Este Sandwich lo hice con lo que me sobró de mi ensalada verde de la comida del Pescado a la Plancha con Ensalada verde y es una excelente opción para cenar.

¿Cómo lo preparas? Pues muy fácil toma 2 rebanadas de pan integral que tengas y utiliza aguacate del que te quedó de la ensalada y úntalo en ambos panes y les agregas un poco de sal y limón, colocas lo que te sobró de la ensalada y puedes si gustas, agregar mas rebanadas de pepino, lo tapas y ¡Listo!.. 

Opción #2 Licuado 

  
   Puedes utilizar la base de éste licuado siempre y solo cambiar algunas frutas o vegetales que se te antojen, pero lo que sobró de la ensalada de una receta anterior que publiqué es altamente compatible con este licuado, ya que no se le agregó ningún tipo de aderezo, entonces agregas, plátano en la base (u otra fruta dulce puede ser manzana, nectarina, etc.) fresas congeladas de preferencia así te queda mas espeso, en esta foto tenemos lechuga romana y espinacas, pero puedes agregar el resto de la ensalada que te comenté  y tenía (Lechugas, apio, pepino, perejil, cilantro y chicharos) le colocas una gran cucharada de crema de cacahuate, con una cucharada de chía, salvado y quizá almendras o nuez y lo mezclas con un poco de leche descremada o puede ser algún jugo de tu preferencia y... ¡Listo!...

Recuerda que... "Siempre hay opciones". Y comer sano y sabrozo, sí se puede.

   ¡A Disfrutar y que tengan un excelente día!

Pescado a la plancha con Ensalada Verde

 Pues siguiendo con toda la intención de alejarme un poco de las carnes rojas para lograr limpiar mi organismo, es bien sabido que el consumo de todo lo verde te ayuda a lograrlo así que; aquí les dejo la receta de lo que preparé.


   Quiero contarles que soy fan del pescado, por lo que verán en su mayoría recetas con este tipo de proteína.

Ingredientes para la Ensalada:

1 Puño de col rallada
1 Lechuga sangría
1 Lechuga romana
1 Puñito de hojas de apio, cilantro y perejíl
1 Pepino holandés cortado en medias lunas sin semillas (De preferencia con cáscara).
1/2 taza de Chícharos cocidos

Ingredientes para el Filete:

4 Filetes de pescado Bassa
1 Diente de ajo
1 Chile serrano rojo cortado finamente
1 Aguacate
sal y pimienta

Procedimiento:

   En un recipiente agrega todos los ingredientes para la ensalada previamente lavado y desinfectado, agregas las hojas de lechuga sangría cortado en cuadritos, junto con la lechuga romana, agregas la ralladura de col, las hojas de perejil, cilantro y apio y por ultimo el pepino y los chicharos y mezclas todo.

   Para el pescado, le haces 3 ranuras en la parte de arriba y lo rellenas con trozos de ajo y chile serrano y lo salpimentas. Y en una  sartén bien caliente agregas un poco de aceite y colocas el filete, déjalo cocinar por unos 5 minutos y luego lo volteas por el otro lado hasta que esté dorado.

   Una vez cocinado el pescado servirlo con tiras de aguacate por encima junto con la ensalada verde y un limón y a disfrutar.

Disfrútenlo!!!...


   

Avena para el corazón

   ¡Hola Chicos!... sabiendo la importancia que tiene la avena para nuestro corazón le dejo estas opciones para que las cocinen en casa y tengan algo diferente para desayunar.




   Como bien conocen, la avena es muy sencilla de preparar, solo siguiendo las instrucciones del empaque y listo y si no, pues ahí te va:

Ingredientes:

1/4 tz de avena 
1 taza de leche descremada
1 pizca de sal
1 cuch. de miel


Procedimiento:

1. En una ollita coloca la leche a hervir con la pizca de sal.

2. Ya que suelte el hervor, coloca la avena y cocina a fuego lento por 3 minutos.

3. ¡¡Ya está!!. Apaga y sirve en un plato hondo y endulza con miel.


   A mi gusto particular me encanta agregarle frutas o cereales diferentes en la primer foto solo agregué canela, fresas y vertí la miel encima.

En esta siguiente foto rallé un poco de manzana, agregué canela y miel.





 Es importante que la avena se cocine al pie de la letra de las instrucciones del empaque y debe quedar espesa, de esa manera es como sí le funciona a nuestro corazón, de otra forma solo es atole de avena y no va a servir para lo que está diseñada.

  Otra opción sería agregar manzana, canela, unos trozos de nuez y un poco de coco rallado tostado y miel.



   Es importante ser creativos con nuestra comida y no desperdiciar nada, si por algo tus manzanas ya están un poco viejitas, recuerda que un licuado o smoothie siempre son una buena opción.

  Te invito a que veas la entrada de "Smoothie... Un rico antojo" y ahí puedes tener otra opción bastante nutritiva y con alto contenido de vitaminas, proteína y antioxidantes.

  Inténtalo y ya verás.

  ¡Que tengan un excelente día!



jueves, 17 de octubre de 2013

Sushi de Ensalada de Pescado





Les saludo con harto gusto y les paso la receta de lo que comí hoy. Gracias a Dios que hizo sol, porque este platillo se antoja en un día caluroso. Y ya que me estoy apegando a la famosa frase de un programa americano llamado "Operación Osmin" Fish, Salad and Water, pues ahí les va.


Porciones 4
Ingredientes:

2 zanahorias ralladas y cortadas finamente
1 chile serrano finamente picado
1/2 cebolla finamente picada
1 taza de cilantro, perejíl y las hojas de un tallo de apio.
2 pepinos holandés
2 Filetes de pescado basa o 250gr de ceviche de pescado
9 Limones
4 cucharadas de mayonesa light
1 aguacate.

Procedimiento:

1.En una bolsa colocas el pescado con el jugo de los limones por 2 horas o hasta que esté cocido.

2. En un bol agregas la zanahoria, el chile, la cebolla, las hierbas, la mayonesa y agregas el pescado previamente exprimido y lo mezclas todo.

3. Con un pelador cortas varias tiras delgadas de pepino, procura utilizar donde no hay semillas, los rellenas con la mezcla y colocas un pedazo de aguacate y los enrollas, puedes detenerlos con palillos y ¡Listo!. Acompáñalos con arroz blanco cocido al vapor.

Nota: Los centros de los pepinos con semillas no los tires, córtalos en pedacitos y te sirve de burundanga para en la tarde con chile, sal y limón. Y las tapas de los pepinos o las tiras que no usaste las puedes colocar en un litro de agua, con un limón amarillo en rodajas y unas 15 hojas de menta y así tienes una infusión que puedes refrigerar durante toda la noche y tomártela al día siguiente ya que es muy refrescante.

 Recuerda, todo sirve para algo, trata de encontrarle algún uso. ¡Provecho!.





miércoles, 9 de octubre de 2013

Caldo de Pescado para el Alma

Hola! les comparto éste que es uno de mis platillos favoritos, además de que es bastante económico y muy saludable, queda picosito rico.



Ingredientes:
Porción (2 personas)

2 Filetes de pescado basa (Cortados en cuadros grandes y salpimentados)
1 Calabasita en julianitas
1 Zanahoria en julianitas
1 taza de Brócoli.
2 Jitomates picados
1 Cebolla blanca picada
1 1/2 taza de agua caliente
1 Diente ajo
1 Chile serrano picado finamente
Cilanto
Aguacate
Sal y pimienta
Aceite al gusto o Aceite en aerosol

Preparación:

1. En una olla un poco profunda bien caliente agrega el aceite e inmediatamente la cebolla y el ajo sofríe por un minuto y agregas el jitomate con el chile serrano. Una vez sofrito y suave, con el aplanador de frijóles le damos una aplanadita para que parezca como puré, y lo dejamos hasta que suelte el hervor.

2. Una vez que suelta el hervor el recaudo, agregamos el agua caliente, salpimentamos y dejamos hervir.

3. Ya que suelta el hervor el caldo, agregamos el pescado en cubos previamente salpimentado y lo dejamos hervir por unos 10 minutos o hasta que esté cocido. Verificamos el sazón.

4. Por último agregamos las verduras junto con una ramita de cilantro y las dejamos hervir unos minutos o hasta que esté el brócoli. (Es importante que queden aldentes).

   Finalmente lo servimos en un plato hondo y lo decoramos con aguacate en cuadritos, cilantro fresco y limón.

Nota: El platillo se puede hacer también con camarones.

Ojalá les guste. ¡Provecho!





martes, 8 de octubre de 2013

Smoothie... Un Rico Antojo

¡Hola! aquí les dejo la receta de un delicioso smoothie de frutas, vegetales y cereales, para cuando tengan un antojo ésto es mucho más saludable y aparte te da energía para continuar tus actividades del día.


Cabe mencionar que esto que les comparto, es parte de los nuevos hábitos alimenticios que estoy adaptando a mi vida diaria por lo cual, puedo recomendarlo y es mucho mejor para nuestro cuerpo e igual de rico que una bolsita de papas con chile y limón que tanto nos gustan.





Ingredientes:

1 taza de frutos rojos (fresas, blue berries, zarzamoras y frambuesas) tengan    cuidado con las frambuesas porque amargan un poco el smoothie.
1 Plátano pequeño
3 Hojas de espinacas 
1 Hoja de Lechuga Romana
1 cuch. de salvado, o germen de trigo
1 cuch. de chia
1 cuch. de crema de cacahuate
3 cuch. de yogurt natural
1 cuch. de almendras o nueces
1 taza de leche de soya natural
miel al gusto y hielo

  Licuar todo y listo!. Espero les guste.

 Recuerden que pueden cambiar o agregar cualquier otra fruta y es una buena opción para comerse las frutas que ya se ven viejitas.

Jugo desintoxicante



Les comparto la receta de mi jugo desintoxicante es:

1/2 taza de weathgrass (pasto de trigo) o perejil
1/2 pieza de betabel con las hojas verdes
3 zanahorias
1 manzana verde sin semillas
3 ramas de apio 
1 pulgar de jengibre 


Es muy fácil y te ayudará a sacar todo lo que tu cuerpo tiene rezagado, como recomendación te sugiero que el jengibre y el perejil lo mezcles en la licuadora, el resto de los ingredientes en un procesador. ¡¡¡A Disfrutar!!! 

domingo, 6 de octubre de 2013

Bienvenida otra vez

   ¡Hola a todos!... tengo que darme la bienvenida nuevamente a mi blog, ya que ha pasado mucho tiempo desde mi última entrada y como parte de la vida, pues ha habido muchos cambios desde entonces. He tenido altas y bajas con diversas situaciones, tanto agradables como desagradables por lo que no quise continuar con mi blog, es por eso que... Hace más de un año, tomé la decisión impulsada por mi hermana, de celebrar mi cumpleaños fuera de México... ¿razones?...personales, ya saben, el famoso: "Quiero relajarme", "Quiero dedicarme a mi, en cuerpo, mente y alma, aprender a nutrirlos bien", "Encontrarme a mi misma", "Tener paz interior", "Saber cual es mi propósito en la vida"... entre otros.  Los que me conocen saben que siempre he tenido problemas con el peso, y esa es una de mis luchas constantes por lo cual, otras áreas de mi vida se ven afectadas, sin embargo, ésta vez en su mayoría, encontré soluciones a todas las que mencioné, lo cual me hace, ¡Sumamente feliz!.

 Mi viajé fue una experiencia del tipo del programa de "enigmas médicos" en el cual, sabes que tienes algo, no sabes que es, pero sabes que no esta bien y que no es normal, no tienes idea de ¿qué padeces? o porqué padeces ese problema o enfermedad con certeza y mucho menos sabes ¿cómo solucionarlo?. Por lo tanto, la necesidad de saber ¿qué tengo? te lleva a la búsqueda constante de encontrarle un nombre a tu padecimiento e identificar si es mortal o tiene cura, por lo cual te lleva a agotar hasta el último recurso, y una vez que tu padecimiento ya tiene nombre y nivel de gravedad, te sientes aliviado y ahora sí, puedes entrar al "Plan de acción".

   Ahora que he regresado de este viaje de un mes, me encantaría poder compartir con ustedes, mis experiencias en el viaje con todas las cosas que aprendí, que comí, que visité, las cosas nuevas que valoro,  el cómo fui dando con  cada uno de los nombres de esos diagnósticos, los cambios nuevos que estoy realizando y sobre todo como reto personal, poder empezar, continuar y terminar algo por placer, y no por imposición, compartirles por lo que estoy luchando constantemente y ver el resultado al final del trayecto. ¡Gracias por su compañía en este nuevo proyecto!.

   Gracias por escuchar.